Petro convoca a los colombianos a movilizarse por la vida el próximo 27 de septiembre
-
Themenstarter - Newsbot
- Beiträge: 15175
- Registriert: Mi 3. Mär 2010, 03:16
Petro convoca a los colombianos a movilizarse por la vida el próximo 27 de septiembre
Bogotá D.C., 22 de septiembre de 2023.
El presidente Gustavo Petro invitó desde su cuenta X (antes Twitter) a los jóvenes, a los trabajadores, a las mujeres, a los campesinos, a las negritudes, al movimiento indígena y las comunidades en los territorios y en las ciudades, a marchar este 27 de septiembre por la paz, a moverse por la vida.
En el mensaje, el jefe de Estado extendió la convocatoria a la ciudadanía a marchar en todo el país para respaldar las reformas sociales en salud, educación, trabajo y pensiones.
“Las acciones comunales de todo el país han anunciado su movilización el 27 de septiembre en las marchas por la Vida y la Justicia Social, las marchas por la paz. Adelante”, comentó el presidente Petro en otro mensaje, respondiendo al apoyo a la marcha de la Confederación Nacional de Acción Comunal y La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
Durante su estadía en Nueva York, en el marco de su participación en la Asamblea Anual de Naciones Unidas, el mandatario puso como ejemplo la movilización que se realizó en esta ciudad, donde miles de personas exigieron a los gobernantes del mundo declarar una emergencia climática y eliminar el uso de combustibles fósiles.
“Aquí en Nueva York decenas de miles de personas salen a exigir una descarbonización más rápida de la economía. Estas son las grandes movilizaciones de la humanidad por la vida”, escribió.
Con un mismo sentido, el presidente Petro en un nuevo mensaje, convocó “por los páramos, por el agua, este 27 de septiembre nos movemos por la Vida”.
El gobierno del Cambio, a través de todos sus Ministerios, participará activamente en esta convocatoria nacional en distintas partes del país.
El ministerio de Salud tiene previsto adelantar jornadas de vacunación del esquema básico y contra el covid-19, durante las marchas programas por el Gobierno del cambio.
(Fin/spm/gop) Presidencia de Colombia
El presidente Gustavo Petro invitó desde su cuenta X (antes Twitter) a los jóvenes, a los trabajadores, a las mujeres, a los campesinos, a las negritudes, al movimiento indígena y las comunidades en los territorios y en las ciudades, a marchar este 27 de septiembre por la paz, a moverse por la vida.
En el mensaje, el jefe de Estado extendió la convocatoria a la ciudadanía a marchar en todo el país para respaldar las reformas sociales en salud, educación, trabajo y pensiones.
“Las acciones comunales de todo el país han anunciado su movilización el 27 de septiembre en las marchas por la Vida y la Justicia Social, las marchas por la paz. Adelante”, comentó el presidente Petro en otro mensaje, respondiendo al apoyo a la marcha de la Confederación Nacional de Acción Comunal y La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
Durante su estadía en Nueva York, en el marco de su participación en la Asamblea Anual de Naciones Unidas, el mandatario puso como ejemplo la movilización que se realizó en esta ciudad, donde miles de personas exigieron a los gobernantes del mundo declarar una emergencia climática y eliminar el uso de combustibles fósiles.
“Aquí en Nueva York decenas de miles de personas salen a exigir una descarbonización más rápida de la economía. Estas son las grandes movilizaciones de la humanidad por la vida”, escribió.
Con un mismo sentido, el presidente Petro en un nuevo mensaje, convocó “por los páramos, por el agua, este 27 de septiembre nos movemos por la Vida”.
El gobierno del Cambio, a través de todos sus Ministerios, participará activamente en esta convocatoria nacional en distintas partes del país.
El ministerio de Salud tiene previsto adelantar jornadas de vacunación del esquema básico y contra el covid-19, durante las marchas programas por el Gobierno del cambio.
(Fin/spm/gop) Presidencia de Colombia
Du hast einen simplen Roboter sehr glücklich gemacht. Vielen Dank.
-
Themenstarter - Newsbot
- Beiträge: 15175
- Registriert: Mi 3. Mär 2010, 03:16
Petro convoca a los colombianos a movilizarse por la vida el próximo 27 de septiembre
Se espera una participación masiva en Bogotá en la gran Movilización Por la Vida del 27 de septiembre
Bogotá, D.C., 25 de septiembre de 2023.
La capital del país será el epicentro de la gran jornada nacional en defensa de la vida que promueve el Gobierno del Cambio para este miércoles 27 de septiembre.
El presidente Gustavo Petro invitó a diversos sectores a participar en esta gran movilización ‘Por la paz, por la vida, por la justicia social’, tras los más recientes hechos de violencia que afectaron, especialmente, al departamento del Cauca.
Desde hoy lunes 25 a la ciudad de Bogotá comenzaron a llegar representantes de comunidades de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) que, además de participar en esta jornada, realizarán su Congreso Nacional Indígena los próximos 28 y 29 de septiembre, y esperan reunirse el jueves con el jefe del Estado.
Los indígenas que llegan a Bogotá vienen del Cauca, La Guajira, Catatumbo, Amazonas y Putumayo, entre otras.
Para estas comunidades, el Gobierno “prestará algún apoyo” en materia de transporte y otros gastos, “de acuerdo con una disposición de la Corte Constitucional” que ordena al Ejecutivo ayudar a la organización de los eventos de estas comunidades, explicó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Los demás sectores que se sumarán a la marcha -maestros, sindicatos, organizaciones sociales, etc.-, no tendrán ningún tipo de ayuda del Gobierno, agregó el ministro.
Velasco desmintió a través de un comunicado que “es falsa la información que circula por WhatsApp” en donde se señala a su cartera de ofrecer Internet a las Juntas de Acción Comunal de veredas en varios municipios de Cundinamarca a cambio de salir a marchar el próximo miércoles.
“No tenemos nada que ver con esa convocatoria y me parece una manera irresponsable si alguien la está haciendo. No es el Ministerio del Interior, entre otras cosas, porque el Ministerio del Interior no entrega Internet”, afirmó.
Velasco dijo que el Gobierno Nacional “ve con buenos ojos la movilización social” en respaldo a las políticas de paz y de cambio del presidente Gustavo Petro.
“El Ministerio del Interior, teniendo en cuenta las garantías a la protesta social y la movilización pacífica contempladas en la Constitución Política de 1991, brindará el acompañamiento que esté en el marco de sus competencias y misionalidad como entidad del Gobierno de promover y garantizar los derechos humanos”.
La gran movilización ‘Por la paz, por la vida, por la justicia social’ es promovida por un colectivo de más de 50 organizaciones sociales de todo el país, las centrales obreras, grupos étnicos e indígenas, etc., que respaldan las propuestas de reformas sociales del gobierno Petro, especialmente las reformas a la salud, laboral, pensional y a la educación.
En Bogotá, la marcha comenzará a las 9 a.m. desde dos puntos: la calle 60 con carrera 7ª y el Parque Nacional, y se desplazará por esa vía para concluir con una gran concentración en la Plaza de Bolívar, donde se espera un gran concierto a las 11 a.m. con artistas como Aterciopelados, La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros, entre otros. Terminada la presentación artística se espera la intervención del presidente Gustavo Petro.
Fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) confirmaron que “están previstas movilizaciones en todas las ciudades capitales de Colombia y sus poblaciones aledañas, por lo que se espera la participación de unas 100 mil personas en todo el territorio nacional”.
Referendo social
Por su parte, Lilia Solano, viceministra para el Diálogo Social, del Ministerio del Interior, aseguró que “venimos preparándonos desde hace semanas” con diversos grupos de campesinos, indígenas, afrodescendientes y otros sectores sociales “para salir a reclamar esas transformaciones democráticas que tanto tiempo han esperado”.
Según la funcionaria, “esta será una de las más grandes experiencias de lo que pudiera ser una suerte de referendo social donde la gente quiere escuchar a nuestro Gobierno y preguntarle cómo es que este país va a sacar adelante las reformas que necesite al país”.
La viceministra confía en que solo en Bogotá se concentrarán en la Plaza de Bolívar “más de 16 mil personas”, sin contar con las movilizaciones que se realizarán en otras ciudades capitales e intermedias del país y en otros países donde la colonia colombiana es numerosa.
“El Congreso es el que hace las leyes, pero entre todos tenemos que sacar adelante estas reformas expresando nuestro respaldo a estas iniciativas, O sea, no es una tarea exclusiva del Congreso”, sostuvo la funcionaria.
La viceministra para el Diálogo Social, aseguró que las autoridades han adoptado todas las medidas de seguridad para evitar que personas ajenas a la movilización puedan sabotear la jornada.
(Fin/aga/gop) Presidencia de Colombia
Bogotá, D.C., 25 de septiembre de 2023.
La capital del país será el epicentro de la gran jornada nacional en defensa de la vida que promueve el Gobierno del Cambio para este miércoles 27 de septiembre.
El presidente Gustavo Petro invitó a diversos sectores a participar en esta gran movilización ‘Por la paz, por la vida, por la justicia social’, tras los más recientes hechos de violencia que afectaron, especialmente, al departamento del Cauca.
Desde hoy lunes 25 a la ciudad de Bogotá comenzaron a llegar representantes de comunidades de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) que, además de participar en esta jornada, realizarán su Congreso Nacional Indígena los próximos 28 y 29 de septiembre, y esperan reunirse el jueves con el jefe del Estado.
Los indígenas que llegan a Bogotá vienen del Cauca, La Guajira, Catatumbo, Amazonas y Putumayo, entre otras.
Para estas comunidades, el Gobierno “prestará algún apoyo” en materia de transporte y otros gastos, “de acuerdo con una disposición de la Corte Constitucional” que ordena al Ejecutivo ayudar a la organización de los eventos de estas comunidades, explicó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Los demás sectores que se sumarán a la marcha -maestros, sindicatos, organizaciones sociales, etc.-, no tendrán ningún tipo de ayuda del Gobierno, agregó el ministro.
Velasco desmintió a través de un comunicado que “es falsa la información que circula por WhatsApp” en donde se señala a su cartera de ofrecer Internet a las Juntas de Acción Comunal de veredas en varios municipios de Cundinamarca a cambio de salir a marchar el próximo miércoles.
“No tenemos nada que ver con esa convocatoria y me parece una manera irresponsable si alguien la está haciendo. No es el Ministerio del Interior, entre otras cosas, porque el Ministerio del Interior no entrega Internet”, afirmó.
Velasco dijo que el Gobierno Nacional “ve con buenos ojos la movilización social” en respaldo a las políticas de paz y de cambio del presidente Gustavo Petro.
“El Ministerio del Interior, teniendo en cuenta las garantías a la protesta social y la movilización pacífica contempladas en la Constitución Política de 1991, brindará el acompañamiento que esté en el marco de sus competencias y misionalidad como entidad del Gobierno de promover y garantizar los derechos humanos”.
La gran movilización ‘Por la paz, por la vida, por la justicia social’ es promovida por un colectivo de más de 50 organizaciones sociales de todo el país, las centrales obreras, grupos étnicos e indígenas, etc., que respaldan las propuestas de reformas sociales del gobierno Petro, especialmente las reformas a la salud, laboral, pensional y a la educación.
En Bogotá, la marcha comenzará a las 9 a.m. desde dos puntos: la calle 60 con carrera 7ª y el Parque Nacional, y se desplazará por esa vía para concluir con una gran concentración en la Plaza de Bolívar, donde se espera un gran concierto a las 11 a.m. con artistas como Aterciopelados, La 33, La Pacifican Power, Rap Bang Club, Plu con Plá, Lucía Vargas, Ácido Pantera, Raúl Numerao y Pasajeros, entre otros. Terminada la presentación artística se espera la intervención del presidente Gustavo Petro.
Fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) confirmaron que “están previstas movilizaciones en todas las ciudades capitales de Colombia y sus poblaciones aledañas, por lo que se espera la participación de unas 100 mil personas en todo el territorio nacional”.
Referendo social
Por su parte, Lilia Solano, viceministra para el Diálogo Social, del Ministerio del Interior, aseguró que “venimos preparándonos desde hace semanas” con diversos grupos de campesinos, indígenas, afrodescendientes y otros sectores sociales “para salir a reclamar esas transformaciones democráticas que tanto tiempo han esperado”.
Según la funcionaria, “esta será una de las más grandes experiencias de lo que pudiera ser una suerte de referendo social donde la gente quiere escuchar a nuestro Gobierno y preguntarle cómo es que este país va a sacar adelante las reformas que necesite al país”.
La viceministra confía en que solo en Bogotá se concentrarán en la Plaza de Bolívar “más de 16 mil personas”, sin contar con las movilizaciones que se realizarán en otras ciudades capitales e intermedias del país y en otros países donde la colonia colombiana es numerosa.
“El Congreso es el que hace las leyes, pero entre todos tenemos que sacar adelante estas reformas expresando nuestro respaldo a estas iniciativas, O sea, no es una tarea exclusiva del Congreso”, sostuvo la funcionaria.
La viceministra para el Diálogo Social, aseguró que las autoridades han adoptado todas las medidas de seguridad para evitar que personas ajenas a la movilización puedan sabotear la jornada.
(Fin/aga/gop) Presidencia de Colombia
Du hast einen simplen Roboter sehr glücklich gemacht. Vielen Dank.
-
Themenstarter - Newsbot
- Beiträge: 15175
- Registriert: Mi 3. Mär 2010, 03:16
LIVE - Petroproteste: Mobilmachung erreicht Plaza Bolivar
Indigene Minga, Gewerkschaftsorganisationen und Regierungsanhänger werden in verschiedenen Teilen des Landes demonstrieren, um die Reformen zu unterstützen, die Präsident Petro durchsetzen will.
Weiterlesen (Spanisch)
Infobae
Deutsche Übersetzung des Anfangszitates realisiert durch DataTex ©2023 by DataCom
Weiterlesen (Spanisch)
Infobae
Deutsche Übersetzung des Anfangszitates realisiert durch DataTex ©2023 by DataCom
Du hast einen simplen Roboter sehr glücklich gemacht. Vielen Dank.
-
Themenstarter - Newsbot
- Beiträge: 15175
- Registriert: Mi 3. Mär 2010, 03:16
Grupo de indígenas se toma las instalaciones de Grupo Semana en Bogotá
De acuerdo con información suministrada por la casa periodística, las personas que irrumpieron partieron vidrios y agredieron a los vigilantes. Este viernes 29 de septiembre integrantes de la minga indígena se tomaron las instalaciones de Grupo Semana en el norte de Bogotá.
continuar
El Heraldo
continuar
El Heraldo
Du hast einen simplen Roboter sehr glücklich gemacht. Vielen Dank.
-
Themenstarter - Newsbot
- Beiträge: 15175
- Registriert: Mi 3. Mär 2010, 03:16
Videoanálisis | ¿Cae el presidente en la irrelevancia?
La periodista Diana Calderón argumenta que al impulsar la movilización social, como lo hizo esta semana, el Gobierno busca cooptar las marchas y activar a sus votantes más fieles para las elecciones locales del 29 de octubre.
Videoanálisis
El País
Videoanálisis
El País
Du hast einen simplen Roboter sehr glücklich gemacht. Vielen Dank.
-
Themenstarter - Newsbot
- Beiträge: 15175
- Registriert: Mi 3. Mär 2010, 03:16
Petro zu Demos in Kolumbien: "Mobilisierte Gesellschaft verhindert Sturz der Regierung"
Präsident fordert Eliten zu "nationalem Abkommen" für Sozialreformen auf. Aufruf zur Organisierung der Bevölkerung. Medienhetze gegen indigene Proteste. Landesweite Großdemonstrationen haben der progressiven Regierung von Gustavo Petro in ihrem Kampf gegen die reformfeindliche Opposition den Rücken gestärkt. Die Strategie der Regierung zur Durchsetzung der Sozialreformen sei die Mobilisierung der Gesellschaft, sagte Präsident Petro vor tausenden Menschen in Bogotá. "Wenn wir eine mobilisierte Bevölkerung haben, wird die Regierung nicht gestürzt" und der Weg für Reformen werde geebnet.
weiterlesen
amerika21
weiterlesen
amerika21
Du hast einen simplen Roboter sehr glücklich gemacht. Vielen Dank.
Erstelle einen Account oder melde dich an, um an der Diskussion teilzunehmen
Du musst Mitglied sein, um eine Antwort schreiben zu können
Einen Account erstellen
Du bist kein Mitglied? Registriere dich, um unserer Community beizutreten.
Mitglieder können ihre eigenen Themen starten und Themen abonnieren
Es ist einfach und dauert nur eine Minute
Melde dich an
Social Media
-
- Vergleichbare Themen
- Antworten
- Zugriffe
- Letzter Beitrag
-
- 1 Antworten
- 264 Zugriffe
-
Letzter Beitrag von desertfox
-
- 1 Antworten
- 225 Zugriffe
-
Letzter Beitrag von axko
-
- 0 Antworten
- 596 Zugriffe
-
Letzter Beitrag von News Robot
-
- 53 Antworten
- 2865 Zugriffe
-
Letzter Beitrag von desertfox
-
- 2 Antworten
- 161 Zugriffe
-
Letzter Beitrag von News Robot